

U.E.C.P. "Vicente Emilio Sojo"
EDUCAMOS PARA UN FUTURO!!!
Contactanos: 0255 615 35 81
colegiovicenteemiliosojo@gmail.com
Calle 28, Av. Esquina 37 , Acarigua.
NUESTRA CASA DE ESTUDIO
Con los ideales bien puestos en ser parte del desarrollo y la transformación de la educación venezolana, nosotros nos sentimos honrados de contar con los planes, actividades y proyectos que mejor definen nuestra ética y valores con la comunidad del pueblo venezolano, al mismo tiempo ofrecemos ayuda en los servicios mas destacados dentro de la programación estudiantil a nivel nacional.
OPSU:
La Oficina de Planificación del Sector Universitario es un organismo clave de la educación superior en Venezuela
La Oficina de Planificación del Sector Universitario, OPSU, es una oficina técnica auxiliar del Consejo Nacional de Universidades, que se encarga de instrumentar las políticas y estrategias para la educación superior señaladas en los planes de la nación. Fue creada a raíz de la reforma parcial que sufriera la Ley de Universidades, en septiembre de 1970.
Según lo señala el artículo 22 de la Ley de Universidades, la OPSU tiene como atribuciones servir como oficina técnica del CNU; hacer el cálculo de las necesidades profesionales del país a corto, mediano y largo plazo; proponer alternativas acerca de la magnitud y especialización de las universidades y de los modelos de organización de las mismas; asesorar a las Universidades Nacionales en la elaboración y ejecución de sus presupuestos, a cuyo efecto, mantendrá contacto permanente con las oficinas universitarias de presupuestos, y preparará los instructivos y formularios que le sirvan de guía y las demás que le señalen las leyes y reglamentos.
Para una mejor Educación Superior, la OPSU persigue elevar la excelencia académica de las universidades, mayor pertinencia social de las instituciones universitarias, promover una superior eficiencia de las instituciones en el uso de sus recursos; corregir, dentro de los límites que establece la Ley, las distorsiones y desviaciones existentes en las instituciones de educación superior y estimular la cooperación internacional.

PRUEBA NACIONAL DE EXPLORACIÓN VOCACIONAL (PNEV):
La Prueba Nacional de Exploración Vocacional (PNEV) es un instrumento objetivo, tipo auto informe, constituido por un conjunto de escalas integradas por planteamientos de opción múltiple, el cual está destinado a explorar el grado de interés que muestra el estudiante hacia distintas áreas profesionales, así como de aspectos de su personalidad relacionados con el nivel de Motivación y Madurez Vocacional.
La PNEV no está diseñada para medir conocimientos de bachillerato, ni aptitudes. A pesar de que sus resultados son de utilidad para fines de orientación vocacional y profesional, estos no son tomados como criterios de asignación a instituciones de educación superior.
Para mayor información sobre como elaborar tu prueba, te invitamos a ver el siguiente video cortesia de la Parroquia Anzoategui donde podras ver los pasos para ingresar a tu prueba vocacional y haz click debajo para ingresar.